top of page

Nueva versión de “Feria de la Literatura Chilena” en UBO

  • Foto del escritor: Equipo La Galería M
    Equipo La Galería M
  • 18 abr 2019
  • 2 Min. de lectura


Una vez más y como una forma de sumarse a los festejos del Día Internacional del Libro es que se realiza la Segunda Feria de la Literatura Chilena en la Universidad Bernardo O´Higgins, UBO. De esta forma la casa de estudios abrir las puertas de la Casa de la Cultura para recibir a escritores nacionales, editoriales y clubes de lectura.

La actividad que se realizará entre el martes 23 y miércoles 24 de abril incluye actividades como el “trueque de libros usados”, con el fin de fomentar el intercambio de textos y la renovación de material de lectura en estudiantes y vecinos de la comuna de Santiago.

Según explica la directora de Extensión e Imagen Institucional de la Universidad Bernardo O´Higgins, Claudia Vera, “es un gran logro poder realizar esta segunda versión de la Feria de la Literatura Chilena, que pretende fomentar la lectura, dar acceso a ella a quienes tienen menores posibilidades y, por supuesto, destacar a autores chilenos. Queremos estimular un hábito tan importante como es leer, aumentar el conocimiento y la imaginación en esta fecha en que se celebra el Día Internacional del Libro”.

Esta actividad incluye una gran variedad de actividades tales como teatro y conversatorios y charlas de escritores como Francisco Ortega (autor de Logia, el Cáliz Secreto), Cristián Arcos (autor de Estrellas Rojas, Héroes) y Eugenia Prado Bassi (autora de El Cofré y Advertencias de Uso para una Máquina de Coser); además, participarán los escritores emergentes Mónica Drouylly Hurtado (autora de Retrovisor), Rodrigo Torres (autor de Nueva Narrativa Nueva), Francisco Marín (autor de Desaparecer). También se desarrollará un panel dedicado a potenciar los Clubes de Lectura, a cargo de Bibliotank y Las Amikas.

Entre el 23 y el 24 de 10:00 a 18:00 horas en la Casa de la Cultura de la Universidad Bernardo O´Higgins, calle Fábrica 186, Santiago (Metro Rondizzoni).


Comments


bottom of page