top of page

Mascotas en vacaciones: Soluciones veterinarias para el mareo en viajes

Foto del escritor: Equipo La Galería MEquipo La Galería M

Con el inicio de la temporada de vacaciones, muchas familias se preparan para disfrutar de viajes junto a sus mascotas. Sin embargo, un desafío frecuente puede complicar la experiencia: el mareo en viajes de muchos kilómetros.


Este problema afecta tanto a perros como a gatos, generando estrés en los animales y preocupación en sus dueños. Ante esta situación, es fundamental tomar medidas preventivas que garanticen el bienestar de todos los integrantes de la familia, incluyendo a los peludos.


Diego Pincheira, médico veterinario de Zoetis Chile y especialista en animales de compañía, explica que: “El mareo en las mascotas ocurre cuando el sistema vestibular, que controla el equilibrio, se ve afectado durante los movimientos del vehículo, pudiendo provocar náuseas, vómitos, salivación excesiva, jadeo e inquietud en los animales”.


Por otra parte, el profesional advierte que “es indispensable reconocer estos síntomas a tiempo, con el objetivo de tomar las medidas adecuadas y así evitar que la experiencia de viaje sea traumática para el animal, desacostumbrado al contexto de un viaje”.


Consejos para un viaje tranquilo con tus mascotas

La planificación es esencial para garantizar un viaje cómodo. Algunas recomendaciones generales incluyen:

●     Adaptación previa: Familiarizar a las mascotas con el auto mediante trayectos cortos y positivos antes de viajes largos.

●     Evitar el estómago lleno: Es ideal no alimentarlos en las horas previas al viaje para reducir el riesgo de náuseas.

●     Confort y seguridad durante el trayecto: Asegurar que viajen en transportines cómodos o con arneses de seguridad, siempre ventilados y en un ambiente tranquilo. Además, cabe destacar que disponer de medidas de seguridad está regulado por la Ley de Tránsito.

●     Pausas frecuentes: Realizar paradas cada dos horas para que las mascotas puedan estirarse, hidratarse y reducir el estrés del movimiento.

 

Además, un primer paso fundamental es consultar con un veterinario antes de viajar. Este profesional puede evaluar la salud general de la mascota, descartar cualquier condición que pueda agravarse durante el trayecto y sugerir soluciones personalizadas para prevenir el mareo, como tratamientos específicos o cambios en las dinámicas de transporte.


“Existen tratamientos veterinarios específicos para prevenir el mareo, respaldados por evidencia científica y que pueden ser recomendados según las necesidades particulares de cada mascota”, complementa el médico veterinario Diego Pincheira.


“En el caso de Cerenia, por ejemplo, este ofrece una solución práctica y segura para las familias que buscan disfrutar de sus vacaciones junto a sus mascotas. Su fórmula actúa bloqueando los receptores que provocan el vómito, y su presentación en comprimidos facilita su administración antes de iniciar el viaje. Esto garantiza un trayecto tranquilo y placentero para todos”, cierra el especialista.


Para aquellos que planean viajes largos, es crucial contar con un botiquín de primeros auxilios para mascotas, que incluya medicamentos recomendados por el veterinario, agua fresca y algunos snacks. Además, asegúrate de llevar una copia del historial médico de tu mascota y sus vacunas al día.


Además, junto con los tratamientos preventivos, es clave elegir el momento adecuado para viajar. Las primeras horas del día suelen ser más frescas, lo que puede reducir el malestar en las mascotas. Con estos cuidados y orientación veterinaria, tu perro o gato puede evitar atravesar un viaje traumático en estas vacaciones.

Comments


bottom of page