¿Es posible tener un skin care sostenible?: Descubre cómo hay productos de belleza que se adaptan al clima
- Equipo La Galería M
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Los productos que impulsan la innovación sostenible son cada vez más. Por eso, pensar en tener una rutina de belleza o skin care responsable con el planeta es una oportunidad para todas las personas que buscan cuidar su piel mientras generan un impacto positivo en el medioambiente, ajustándose también a las necesidades surgidas del cambio climático como el aumento de la variabilidad de la humedad, la temperatura y la exposición a los rayos UV.
Con este desafío en mente, diversas organizaciones comenzaron a adaptar sus productos para ofrecer cuidado consciente y sostenible, reformulando tratamientos como la hidratación, limpieza, protección UV y maquillaje natural.
“Uno de los grandes retos de la industria es adaptarse a las nuevas demandas sociales y climáticas, especialmente en la búsqueda de un futuro más sostenible a través de la química. Innovar constantemente para ofrecer soluciones que respondan a las expectativas de clientes y consumidores es fundamental para mantenernos siempre a la vanguardia”, explica Gabriela Zúñiga, Sr. Account Manager de Personal Care de BASF Chile.
Esta transformación en la industria ha llevado a empresas especializadas en insumos para el cuidado personal y la dermocosmética a desarrollar soluciones adaptadas. Un ejemplo de ello es BASF, compañía alemana que ha desarrollado formulaciones basadas en ingredientes de origen natural y tecnologías avanzadas, para optimizar la rutina de belleza frente a los cambios ambientales.
Como resultado, las soluciones creadas ofrecen hidratación inmediata con texturas ligeras y envolventes, utilizando emolientes sostenibles - como alternativas a las siliconas volátiles - que ofrecen una experiencia sin sensación grasosa. Además, introdujeron soluciones de skin care elaboradas con emulsionantes naturales, alternativas biodegradables y de origen orgánico que optimizan la estabilidad y textura de las fórmulas, asegurando una aplicación uniforme y sensorialmente agradable.
En limpieza y protección, cuentan con composiciones que preservan la barrera lipídica de la piel, utilizando limpiadores derivados de fuentes renovables y biodegradables con bajo impacto ambiental. Estos productos incorporan ésteres y mantecas de origen natural que aportan propiedades emolientes y confort sin dañar la piel.
En cuanto a la protección solar, combinan filtros UV avanzados con aceites y emolientes biodegradables para una protección eficaz y una textura ligera. Mientras que, en maquillaje, han creado pigmentos naturales y soluciones basadas en polímeros renovables que mejoran la fijación sin comprometer la transpirabilidad, logrando tonos vibrantes y sostenibles.
A través de esta amplia gama de fórmulas innovadoras, las empresas del sector tienen la oportunidad de evolucionar y renovar sus enfoques, elevando el cuidado personal a un nuevo nivel. Esto les permite no solo responder al movimiento de belleza eco-consciente, sino también satisfacer la creciente demanda de soluciones minimalistas, eficaces y de origen natural.
En definitiva, esta evolución no solo impulsa la innovación dentro de la industria, sino que también refuerza el compromiso de las empresas con un futuro más sostenible, donde la belleza y el bienestar van de la mano con la responsabilidad ambiental y la transparencia.
Comentarios