top of page

Edtech chilena capacita a docentes para llevar experimentos científicos y enseñanza STEAM al aula

Foto del escritor: Equipo La Galería MEquipo La Galería M

Los experimentos para hacer en clase y los juegos científicos, son actividades emocionantes que captan la atención de grandes y pequeños. La ciencia y los mecanismos que regulan la naturaleza y el planeta, tienen la posibilidad de aprenderlos de forma sencilla con la práctica en el salón de clases.

 

La observación de las transformaciones que experimentan los elementos en sus estados originales despierta de manera natural la curiosidad humana. Este proceso, además de ser fascinante, permite a los estudiantes presenciar la evolución de los fenómenos científicos y comprender el valor del trabajo en conjunto. Esta experiencia no solo refuerza sus conocimientos, sino que también les brinda una sensación de logro y satisfacción.

 

Es así como Thinkey no solo diseña experiencias científicas para estudiantes, sino que también capacita a docentes para implementar metodologías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el aula. Su programa de formación docente está alineado con el currículo Cambridge Primary y el MINEDUC Chile, garantizando una integración efectiva con los planes de estudio actuales.

 

Su programa incluye las siguientes experiencias: Hands-on por nivel, enfocadas en la enseñanza práctica de la ciencia; Formación Docente STEAM, con dos capacitaciones anuales en estrategias innovadoras; Kits de materiales, que incluyen todo lo necesario para los experimentos: Acceso a listas de materiales y experimentos actualizados, desarrollados por Thinkey.

 

Según explica Marta González Cruz, Co Fundadora THINKey: “Los establecimientos educacionales al desarrollar tomar estas capacitaciones tendrán grandes beneficios. Como, por ejemplo: Contar con docentes capacitados en enseñanza STEAM. Además, sus estudiantes podrán desarrollar habilidades científicas y tecnológicas del siglo XXI”.

 

Workshops para docentes: innovación y tecnología en el aula

 

Thinkey ofrece workshops especializados para desarrollar competencias pedagógicas y tecnológicas en los docentes, integrando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la metodología STEAM. Estos talleres están dirigidos a profesores de educación básica y media y tienen una duración intensiva de dos días.

 

IA para el desarrollo de Herramientas Pedagógicas: Los docentes comprenderán cómo la IA puede mejorar el aprendizaje y desarrollo de sus estudiantes, al tiempo que adquirirán una comprensión profunda de los beneficios y retos de esta tecnología. Se abordarán aspectos éticos fundamentales, enseñando a los participantes a utilizar la IA de manera responsable y a confirmar la veracidad de la información proporcionada por sistemas inteligentes. Este taller no solo fomentará habilidades técnicas, sino que también promoverá una conciencia crítica y ética en el uso de la IA en contextos educativos.

 

Experimentación en el aula: El Workshop de experimentación en el aula busca desarrollar competencias pedagógicas y tecnológicas en los docentes para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores, integrando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con el enfoque STEAM. Estos proyectos estarán centrados en  el estudiante, orientados a la resolución de problemas y fomentarán la experimentación en el aula para enriquecer el proceso de aprendizaje.

 

Comments


bottom of page