Aruba: Prepara medidas para abrir sus fronteras
- Equipo La Galería M
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura

La Isla de Aruba, también conocida como la isla feliz ya está pensando en cómo recibir a sus visitantes y para eso está implementando una serie de medidas y protocolos de salud.
Es por eso que la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) y el Departamento de Salud Pública anunciaron el 'Código de Salud y Felicidad de Aruba'. Este es un programa de certificación de limpieza e higiene que deberá aplicarse en los diferentes lugares que trabajan en turismo.
Para su creación se siguió las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e incluye medidas como pruebas de detección, controles de temperatura, profesionales médicos en el sitio, marcadores de distancia social y escudos y salvaguardas adicionales, capacitación obligatoria sobre equipos de protección personal (EPP) para todo el personal, entre otros.
"Mientras nos preparamos para reabrir nuestras fronteras, es fundamental evolucionar e innovar como destino turístico para proteger a nuestra comunidad local y futuros viajeros una vez que lleguen a nuestras costas", dijo Danguillaume Oduber, Ministro de Turismo, Salud Pública y Deporte de Aruba y agrega: "Queremos que todos los visitantes se sientan seguros al viajar a nuestra isla feliz, sabiendo que trabajamos juntos como nación para implementar los protocolos más altos de salud y seguridad en cada paso de su viaje".
Esta nueva certificación garantiza la seguridad en materia de salud tanto para trabajadores como visitantes y para que estos lugares puedan ser fácilmente reconocibles contarán con un sello visible, también se podrá acceder a la lista completa de ellos en la web Departamento de Salud Pública. Abarca servicios como taxis / transporte, negocios que caen en los sectores de alojamiento, alimentos y bebidas, restaurantes y bares, casinos, tiendas minoristas, y operadores turísticos.
En lugares de hospedaje la Asociación de Hoteles y Turismo de Aruba (AHATA) ha distribuido su guía de "Mejores Prácticas" que aumenta las exigencias de higiene y que obliga a aplicar nuevas normas en manejo de equipaje, seguridad de ascensores, pautas de limpieza, servicio de alimentos y bebidas, casinos y más.
Distancia social y limpieza
Entre las principales directrices para evitar el contagio de COVID-19 se encuentra el distanciamiento y el saneamiento por lo que no debe sorprender a los visitantes que los lugares cuenten con barreras de plexiglás en los escritorios, llaves digitales y check-in sin contacto, desinfección completa de todos los espacios públicos y habitaciones, y más.
Parques nacionales y atracciones turísticas también tendrán medidas especiales para asegurar la salud de los visitantes. Se espera el anuncio oficial de la apertura de frontera dentro de los próximos días.
Comments